Close

Frías, Clara

Lugar y año de nacimiento | Buenos Aires, Argentina. 1981

Lugar de trabajo: CABA, Argentina

Formación

Formación artística general: Estudié en la ESCUELA DE ARTE CERÁMICO FERNANDO ARRANZ, en la ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES PRIDILIANO PUEYRREDÓN. También me formé con Alicia, mi maestra de plástica en la primaria y Guadalupe Pardo

Formación artística audiovisual: Mi formación audiovisual fue en CIEVYC y en la ENERC, con Narcisa Hirsch y Gustavo Fontán

Frías

Presente

Actividad actual: Dirección, Realización, Guion y Edición/Posproducción

Temas de interés: Mis temas de interés son la muerte, la ciudad como espacio de encierro, las dinámicas de opresión en la relaciones humanas, específicamente en la familia, la percepción de realidad que provocan los sueños y la sospecha de engaño que me provoca el concepto de "realidad".

Inicios en el audiovisual

Comencé dando clases en 2007 y en 2009 editando y realizando montaje. Trabajar supone una enorme entrega de carga horaria, por lo tanto trato de hacerlo con actividades que me resulten lo mas gratas o menos ingratas posibles.

Influencias

Mi madre descubrió mi inclinación a las artes visuales desde muy chica, me compraba lápices, pasteles y materiales para trabajar. Fue ella quien me llevaba a talleres de dibujo plástica y modelado en arcilla, me inscribió en una escuela secundaria con formación de ceramista. A mis 18 años empecé a elegir sola pero ella supo intuir y fomentar ese aspecto de mi.

Audiovisual y Perspectiva de Género

Creo que se está abriendo a debate temas incomodos y una gran proporción de personas se movilizan por el cambio y la construcción de un espacio más equitativo, hay un optimismo en el aire, pero para verdaderos cambios necesitamos ir a los cimientos de la desigualdad y aún no llegamos, hasta que eso no suceda sólo veremos pequeñas modificaciones superficiales. No se que acontecimiento tiene la potencia para promover un cuestionamiento y un cambio de raíz, pero seguro aún no ocurrió y cuando sucede va a derribar muchos valores a su paso, porque, a mi modo de ver, la brecha de género tiene raíces en la base mas conservadora y clasista de la sociedad