Close

Marin, Matilde

Lugar y año de nacimiento | CABA, Argentina. 1948

Lugar de trabajo: CABA, Argentina

Formación

Formación artística general: Soy egresada de las Escuelas de Bellas Artes Belgrano y Pueyrredón, en la Escuela de Bellas Artes de Zurich, Suiza. Mis mentores fueron Aida Carballo y Alejandro Puente.

Formación artística audiovisual: Es una formación posterior a mi inicio como artista visual y me forme con base a experiencia personal y frecuentación de exposiciones de video arte.

Marin

Presente

Actividad: Dirección, Realización, Guión y Edición/Posproducción

Temas de interés: el tiempo, el olvido, la memoria, la mirada y la identidad

Inicios en el audiovisual

Trabajo desde 1999 que cuando realice mi primer video “Juego de Manos” y todos los videos concretados desde esa época son parte de mi cuerpo de obra que generalmente se complementa con fotografías y libros. Todos esto hace a la unidad de mi propuesta visual.

Influencias

Influyó mi familia, crecí rodeada de artistas y de prácticas artísticas: mi madre actriz y cantante, me llevaba a todos los teatros y canales de TV donde trabajaba. Aprendí cada texto y puestas en escena. Mi padre filósofo y dibujante me llenó de libros, de cine, de mitologías y de ópera. En mi casa siempre había cantantes, poetas y dramaturgxs.
A los 17 años inicié las carreras de cine y de artes visuales al mismo tiempo, entonces las prácticas de estudio se mezclaron permanentemente. Con el acompañamiento de Alfredo Portillos, las muestras en el ICI, y la actividad cultural de finales de los ´80 e inicios de los ´90 en el Bar Bolivia, el parakultural, el Rojas, el Dorado, comprendí que por ese camino quería transitar.
No estuvo en mis comienzos el plan de dirigir un largometraje, ni dos ni tres.

Audiovisual y Perspectiva de Género

Pienso que el medio audiovisual a consagrado a grandes artistas mujeres o mujeres artistas han sumado su creación en favor de prestigiar esta disciplina. Han logrado sobresalir en Bienales y grandes eventos públicos y han generado una trama de renovación que ha enriquecido el video. Los temas tratados por las creadoras son múltiples y fundamentales dialogando con este tiempo de nuevos desafíos.