Close

Laplana, Elena Isabel

Lugar y año de nacimiento | Tapiales, Buenos Aires, Argentina. 1959

Lugar de trabajo: CABA, Argentina

Formación

Formación artística general:  Soy autodidacta. Tomo los cursos o investigo lo que necesito para crear lo deseado.

Laplana

Presente

Actividad: Dirección, Realización, Guion, ARTES

Temas de interés: Registro de performance. Asuntos indígenas. Registro de actividades de lucha. Canciones. Genero.

Inicios en el audiovisual

Desde el año 1985. Tome cursos de dibujo y pintura. Cuando vi el programa “Caloi en su tinta” tome cursos de dibujos animados pues vi que ese era el medio ideal para volcar la expresividad de la pintura y trazos en movimiento. Se me abrió otro mundo. Luego quise experimentar con pantallas curvas e inmersivas y tomé un curso de Fulldome.
Quise manejar el entorno completo de mi obra y realice videos en 360°. Actualmente me interesa el audiovisual inmersivo, navegar e indagar la profundidad de la imagen. De la percepción exterior a la experiencia tangible (háptica). Qué hay detrás, antes, arriba, abajo “de”.
Sueño con hacer obras totalmente interactivas. Desde mi lugar de artista solo proponer algo y que cada usuario tenga una experiencia distinta/modifique “todo” con su acción/inacción, sonidos o silencios.

Influencias

AMPARO GUERRA fue la primera mujer que vi que hacía audiovisuales en Jujuy por los años 2006, con una productora que se llamaba El ojo Blindado, tomé talleres de guion cinematográfico con Pablo Sanchez. Por realizar artes visuales, siempre trabaje realizando objetos, vestuarios, o ayudando en la producción de cortos del medio. Y luego llegaron en 2009 Graciela Taquini y Oscar Pons me sembraron la semillita de la vocación de estudiar. Así 10 años después me recibí en la escuela de cine ENERC NOA

Audiovisual y Perspectiva de Género

Estamos muy poco representadas. Porque a igual calidad de una obra sigue prevaleciendo lo masculino. No tenemos el mismo alcance ni el mismo lugar. Hay una creencia de que los hombres saben y les gusta mas la tecnología.

Art & immersive interactive network environments. Fulldome. Brasil

Panoramas 2021 – Simposio internacional de innovación en medios interactivos. España

Museo de arte moderno – Arte electrónico. Argentina

Diarios: Clarín y La Nación

Varios Catálogos de festivales internacionales