Lugar y año de nacimiento | CABA, Argentina. 1970
Lugar de trabajo: CABA, Argentina
Formación
Formación artística general: Estudié en la Escuela Panamericana de Arte y en la Universidad Nacional de Avellaneda, también realicé una Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas. Con Fabiana Barreda.
Formación artística audiovisual: Realicé mi formación audiovisual en la FADU-UBA y en el Sindicato Argentino de Cinematografía (S.I.C.A.)
Vázquez
Presente
Actividad: Realizo Dirección, Realización, Guión y Edición/Posproducción
Temas de interés: "1-La Tierra, polvo sagrado, como espacio afectivo, de pertenencia y reunión. 2-La práctica del arte como ámbito de experimentación, que posibilita el sentido colaborativo del quehacer y de la vida misma. 3-El ritual como espacio regenerador que da cobijo a nuestra conciencia y la renueva cíclicamente. 4-El concepto de comunidad como alternativa de vida contrapuesta al individualismo imperante en nuestra sociedad. 5- La necesidad de adoptar una conciencia ecológica en nuestra manera de “estar” en la Tierra. Cuidando de la Naturaleza en riesgo, y del Hombre que por ser parte constitutiva, también está en peligro."
Inicios en el audiovisual
Comencé sacando fotografías a los 10 años, luego de un largo camino de capacitaciones comencé a filmar. Lo hago con mayor constancia desde el 2010.
Influencias
En una etapa formativa, como estudiante, asistí a diversos ciclos de cine debate, análisis y estudio dedicados a la obra de Jorge Prelorán (durante la década del 70) en Teatro Gral. San Martín, Librería del Instituto y Fondo Nacional de las Artes. Muchos años más tarde, los nuevos desarrollos conceptuales hacia los que derivó mi propia obra (a partir del año 2000) me plantearon ante la imperiosa necesidad de adoptar los medios audiovisuales como soporte.
Audiovisual y Perspectiva de Género
Lo siento en un estado de total precariedad, sometido a los mandatos patriarcales en tanto formato como condiciones de producción. Sería de gran interés poder ampliar el campo de debate en estos términos, entendiendo que las desigualdades son históricas.
CCK
Para todes Todes
Casona de los Olivera
Despatriarcar la Mirada
Camarones Arte Contemporáneo
https://issuu.com/palaisdeglace/docs/catalogo_2015_para_web
https://www.proyectored.net/sept2013f.html
https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-7214-2012-04-27.html
https://malauravazquez.blogspot.com.ar/2012/03/nota-en-la-revista-23.html
http://www.ramona.org.ar/node/35158
https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-8060-2013-06-02.html
https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-9094-2014-09-03.html
http://corriendolavoz.com.ar/las-mujeres-no-abortan-los-hombres-no-lloran/