Lugar y año de nacimiento | CABA, Argentina. 1960
Lugar de trabajo: CABA, Argentina
Formación
Formación artística general: Estudié en la Primera Escuela de Expresión Corporal Patricia Stokoe (1968-81) y en Escuela de danza de Margarita Bali (1983-86)
Formación artística audiovisual: Realicé el Primer Taller de Videodanza para coreógrafos (Jorge Coscia-1993), también participé en el American Dance Festival (curso de Video-Dance por Douglas Rosenberg-1994)
Szperling
Presente
Actividad: Dirección, Realización, Guión, Producción y Edición/Posproducción
Temas de interés: Feminismo, Derechos Humanos, Libertad, Igualdad y Justicia
Inicios en el audiovisual
Desde 1993, cuando tomé el Primer taller de Videodanza para coreógrafos dictado por Jorge Coscia. Siempre me habían atraído las cámaras y a partir de ese momento dí el salto desde el espacio escénico hacia el audiovisual. Sigo trabajando hasta ahora en el eje cuerpo-cámara con una mirada experimental. El placer y lo táctil están incluidos para mí en este trabajo.
Influencias
Cuando aparecieron las cámaras de video en los años 90, la posibilidad de explorar con cámaras, montaje, texto me interesaron como una herramienta mas de la teatralidad. Influyo mucho en mi ver a otros artistas de diferentes disciplinas ver como tomaban las cámaras y probaban “sin miedo”. Los años que estuvo “Buenos Aires Video” en el ICI fueron fundamentales para lograr ese espacio de encuentro y reflexión, llevado adelante por Carlos Trilnick.
Audiovisual y Perspectiva de Género
Creo que hemos avanzado muchísimo en cuanto al reconocimiento del cine y audiovisual hecho por mujeres. Hay muchas mujeres que vienen trabajando hace mucho bajo la sombra del anonimato, siempre con un status de “excepción”. Creo que hoy ese trabajo está no sólo mucho más extendido y multiplicado, sino con un status de integración. Faltan muchas reinvindicaciones pero ha habido un giro extraordinario. Y bueno.
Festival Latinoamericano de Rosario (Arg.)
University of Utah, CalArts (EEUU)
Dança em foco, Festival do Cine Livre (Brasil), cine ar TV (Arg.)
https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-10592-2016-05-20.html JUEGO DE ESPEJOS (Marina Yuszczuk, Página/12).
http://claroscuros-imagenysonido.blogspot.com/search?updated-max=2016-06-03T15:23:00-03:00&max-results=7 RETRATO DE ARTISTA (Josefina Sartora, Claroscuros).
https://www.escribiendocine.com/noticias/2015/04/27/2712-reflejo-narcisa FINAL DE PARTIDA (Juan Pablo Russo, Escribiendo cine)